Búsqueda activa de empleo.

Las fuentes donde puedo obtener información sobre los distintos empleos son:
  -Auto candidatura.
  -Red de amigos, familiares y conocidos.
  -INEM.
  -Prensa, radio y TV.
  -Internet.
  -Bolsas de trabajo.
  -Trabajar en Europa.
  -Agencias de colocación.
  -Empresas de trabajo temporal (ETT).
  -Empresas de seleccion de personal.
  -Empleo público.
  -Otros organismos: asociaciones juveniles y profesionales, ONG...

Red de amigos, familiares y conocidos es una de las técnicas mas frecuentes y efectivas para buscar empleo.

I.N.E.M.
1. Para buscar empleo uno de los primeros pasos que debes de realizar es inscribirte en las oficinas del INEM. Algunos de sus requisitos son poseer nacionalidad española, tener 16 años y estar buscando empleo.
2. A continuación debes realizar el trámite para inscribirte y debes dirigirte a la oficina del INEM aportando la documentación personal.
3. A través de esta oficina puedes encontrar ofertas de trabajo, orientación profesional, información sobre medidas de empleo...
4. Y por último deberás renovar los plazos fijados, presentarte ne la oficina cuando se te cite, comunicar cualquier modificación de tus característica profesionales...

Prensa, televisión y radio.
  1. Prensa: buscar empleo a través de la prensa es un método muy extendido. las empresas lo usan para conseguir candidatos y posteriormente hacer una selección.
  2.Internet: es un medio fundamental para la búsqueda de trabajo, ya que lo podemos usar para multitud de opciones como consultar anuncios de empleo, contactar con agencias de colocación, acceder a una amplia oferta de empleos públicos...
  3. Autocandidatura: esta tiene lugar cuando una persona se ofrece directamente para trabajar.
     3.1. Anunciarse uno mismo: poner carteles o poner anuncios.
     3.2. Llamada telefónica: sirve para estar en cntacto con la empresa de forma rápida.
     3.3. Carta de promoción: sirve para enviar un correo o un fax con tus datos.
     3.4. Visita personal: se seleccionan las empresas a las que se va a visitar y se pide una cita después de          que esta conozca nuestro currículum.



AUXILIAR DE LABORATORIO, TECNICO QUIMICO

Empresa: NORESGA.
Requisitos:
Sexo. Indistinto
Edad. 20 a 45 años
Zona de trabajo. Salamanca (Vivir cerca de la zona)
Escolaridad. Indispensable 
carrera técnica: química industrial ó afin cómo técnico de control de calidad o en el área de laboratorio industrial NO Ingenierías
Experiencia. 1 año como Técnico de Laboratorio, Analista de Laboratorio, Laboratorista, Control de calidad y laboratorio, laboratorista de control de calidad.
Excel y Word Básico
Conocimiento de las actividades en laboratorio.
Conocimiento de técnicas o métodos de análisis
Trabajo en equipo.




Ofrecemos:
Salario Base: $8,000 a los $10,000 negociables a experiencia
Prestaciones de ley
10% Vales de despensa
Seguro de Vida


Bolsas de trabajo 
Son bases de datos que almacenan currículos. Ofrecen varios servicios como:

  • Tienen relación con empresas que demandan puestos de trabajo.
  • Orientan e informan sobre la inserción laboral.
  • En algunos casos están especializadas.
Agencias de colocación
Son entidades que trabajan como intermediarias dentro del mercado laboral. Su objetivo es ayudar a trabajadores y empresarios sin ningún fin lucrativo.

Empresas de trabajo temporal. 
Estas empresas contratan temporalmente a trabajadores para ponerlos a disposición de sus clientes, que son otras empresas. Las empresas de trabajo temporal son las encargadas de pagar el salario y la seguridad social del trabajador.

Empresas de selección del personal.
Los profesionales que trabajan en estas empresas se dedican a buscar trabajadores con las condiciones mas adecuadas para las empresas que lo demanden.

 Otros organismos.

  • Centros de información juvenil.
  • Ayuntamientos.
  • Comunidades autónomas.
  • Cámaras de comercio e industria.
  • Colegios y asociaciones profesionales.
  • Sindicatos.
  • Asociaciones de inmigrantes, de vecinos, de discapacitados...
  • ONG.
  • Federaciones de cooperativas y sociedades anónimas laborables.
Empleo público.
Los organismos públicos que realizan ofertas de empleo son :

  1. Asministración del estado: realiza una oferta pública de empleo anual, que se concreta en diversas convocatorias.
  2. Administraciones de las comunidades autónomas: disponen de sus propios boletines oficiales. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario